- Empty
- Servicios
- Ofertas laborales
- Capacitaciones subsidiadas Decreto 689 del 2021
- Autorización y reglamento
- Contáctenos
- Empty
Servicios
Servicios que presta la Agencia de Empleo Comfacauca
Registro de oferentes o buscadores de empleo
Inicia con el registro de su hoja de vida al 100% en la página del Servicio Público de Empleo. Haz CLIC AQUÍ ingresa a la opción REGÍSTRESE, siga los pasos; elíjanos como su prestador autorizado Comfacauca, si ya se encuentra registrad@ y desea actualizar datos ingrese al mismo link y siga los pasos.
Orientación ocupacional a oferentes o buscadores de empleo
Entrevista individual o grupal para conocer sus conocimientos, experiencias, habilidades, competencias, intereses ocupacionales, motivaciones y necesidades, analizar y construir el perfil laboral, brindándole información del mercado laboral y asesorar la búsqueda de empleo.
Si ya registró su hoja de vida en la Agencia de Empleo de Comfacauca, solicite su cita de orientación ocupacional por medio del siguiente formulario. (Clic Aquí)
Registro de potenciales empleadores
Ingrese a la plataforma del Servicio Público de Empleo, registre su empresa y elija como prestador a la Agencia de Empleo de la Caja de Compensación Familiar del Cauca -Comfacauca haciendo Clic aquí
Registro de vacantes
Máximiza el potencial de tus líderes y transforma los resultados de tu organización. Postula tus vacantes AQUÍ
Orientación a potenciales empleadores
- Asesoría de acuerdo a las características, necesidades y expectativas del empleador para definir el registro y publicación de vacantes, brindar información sobre el mercado e inserción laboral o programa de fomento de empleo formal.
- Préstamos de espacios para entrevistas o aplicación de pruebas, acompañamientos en el proceso y apoyo para citación de candidatos.
Preselección
Es el análisis de las hojas de vida de los buscadores de empleo inscritos en la plataforma del Servicio Público de Empleo de acuerdo a los requerimientos de las empresas solicitantes.
Remisión
Es el envío de hojas de vida de los posibles candidatos preseleccionados a las empresas inscritas en el Servicio Público de Empleo.
Nota: Los servicios mencionados no tienen ningún costo, en caso de cobro denuncie ante la Dirección Territorial del Ministerio de Trabajo o ante cualquier inspección de trabajo.
Ofertas laborales
Capacitaciones subsidiadas Decreto 689 del 2021
¡Fortalece el recurso humano y mejora la productividad en tu empresa!
Objetivo: fortalecer competencias y habilidades de los trabajadores de las Empresas y Empleadores afiliados a Comfacauca, mediante procesos de capacitación que les permitan mejorar su productividad y mantener el empleo.
Dirigido a: trabajadores Activos de las Empresas afiliadas a Comfacauca.
Si está interesado diligencie la siguiente ficha de necesidades, nuestros asesores se contactarán: Clic aquí
Autorización y reglamento
Resolución de Autorización de la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo del Ministerio del Trabajo
Contáctenos
Popayán
Dirección: Calle 2N # 6A-54 B/Modelo
Teléfono: (602) 8231868 Ext. 283-285
Celular: 3218594485
Horario: lunes a viernes de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.
Santander de Quilichao
Dirección: Calle 6 # 9 -67 B/Centro
Teléfono: (602) 8292183 Ext. 443
Celular: 3218596844
Horario: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m
Puerto Tejada
Dirección: Calle 16 #20-30 Barrio /el Centro
Teléfono: (602) 8282189- Ext 511
Celular: 3185456673
Horario: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Empty
- ¿Qué es FOSFEC?
- Requisitos
- Pérdida de los beneficios
- Ahorro de cesantías
- Establecimientos autorizados
- Resoluciones
- Galería
- Empty
¿Qué es FOSFEC?
¿Qué es FOSFEC y cuál es su objetivo?
El Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al cesante, FOSFEC, es un programa administrado por las cajas de compensación familiar, como COMFACAUCA, en favor de la población desempleada que tiene por objeto el reconocimiento de las siguientes prestaciones económicas:
- Pago de la cotización a los sistemas de seguridad social en salud y pensión, calculado sobre 1 SMMLV, por un periodo máximo de 6 meses.
- Pago de transferencia económica equivalente a 1.5 SMMLV, los cuales serán divididos en 4 mensualidades, discriminados de la siguiente manera: 1 pago 40%, 2 pago 30%; 3 pago 20% Y 4 pago 10%
- Incentivo por ahorro voluntario de cesantías.
- Capacitación laboral.
- Apoyo para obtener un nuevo empleo.
Los afiliados categorías A y B reciben pagos de seguridad social (salud y pensión) y Transferencia Económica; afiliados categoría C reciben únicamente pagos de seguridad social.
IMPORTANTE: Los beneficios otorgados a través del subsidio de desempleo prescriben a los 3 años contados a partir de la fecha de asignación, de no hacerlos efectivos en este tiempo, los recursos serán restituidos al programa, tal y como lo establece el Parágrafo 4, Artículo 2.2.6.1.3.11 del Decreto 1072 de 2015: “Los beneficios otorgados por el FOSFEC tendrán una vigencia de tres (3) años a partir de su asignación”.
Contactos en Popayán, Santander de Quilichao y Puerto Tejada.
-
FOSFEC Popayán
PBX: (602) 8231868
Ext: 111-139-179
Popayán
-
FOSFEC Santander de Quilichao
Tel: (602) 8292183
Santander de Quilichao
-
FOSFEC Puerto Tejada
PBX: (602) 8282189
Ext: 512-3108395089
Puerto Tejada
Requisitos
Requisitos para aplicar
- Encontrarse desempleado. En caso de ser independiente, que su contrato haya cumplido con el plazo de duración pactado y no cuente con ningún otro o carezca de fuentes de ingreso. (Se debe observar novedad de retiro y estado inactivo en COMFACAUCA)
- Haber realizado aportes a una caja de compensación familiar de manera continua o discontinua, durante los últimos tres (3) años. Un año de aportes para dependientes y dos para independientes.
- Inscribirse en cualquiera de los servicios de empleo autorizados, pertenecientes a la Red de Servicios de Empleo y desarrollar la ruta hacia la búsqueda de empleo.
- Inscribirse en programas de capacitación.
Acreditación de requisitos (documentos a presentar)
- Certificado de cesación laboral que deberá contener:
- Fecha exacta de terminación de la relación laboral.
- Última remuneración del trabajador.
- Causa de la terminación.
Para los trabajadores independientes la certificación de cesación será equivalente a la constancia sobre la terminación del contrato o acta de terminación del contrato y/o manifestación que realicen bajo juramento al respecto en el formulario único de postulación.
- Certificado de inscripción en el Servicio Público de Empleo (SPE).
- Certificado de la última EPS (estado inactivo o protección laboral) y AFP a la cual estuvo afiliado.
- Copia de radicación del formato de solicitud, modificación o revocación de ahorro voluntario de cesantías para el mecanismo de protección al cesante. (opcional)
- Copia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
- IMPORTANTE: Si relaciona cuenta bancaria en el momento de la postulación, deberá adjuntar certificado.
¿Cómo postularse?
- Diligenciar el formulario único de postulación al mecanismo de protección al cesante. Hacer click aquí
Pérdida de los beneficios
Causales de pérdida de los beneficios:
- No acudir a los servicios de colocación ofrecidos por el Servicio Público de Empleo.
- Incumplir, sin justificación, con los trámites exigidos por el Servicio Público de Empleo y con los requisitos para participar en el proceso de selección por parte de los empleadores a los que hayan sido remitidos por este.
- Rechazar, sin justificación, la ocupación que ofrezca el Servicio Público de Empleo, siempre y cuando ella le permita ganar una remuneración igual o superior al 80% de la última devengada y no se deterioren las condiciones del empleo anterior.
- Descartar o no culminar el proceso de formación para adecuar sus competencias básicas y laborales específicas, al cual se hayan inscrito conforme la ruta de empleabilidad, excepto en casos de fuerza mayor determinados por la Ley.
- Asistir a menos del ochenta por ciento (80%) de las horas de capacitación definidas en la ruta de empleabilidad.
- Percibir efectivamente una pensión de vejez, invalidez o sobrevivientes.
- Obtener una fuente directa de ingresos o realizar una actividad remunerada.
- Renunciar voluntariamente a las prestaciones económicas reconocidas.
- Haber obtenido los beneficios mediante simulación.
No podrán acceder a los beneficios:
- Ostenten en calidad de servidores públicos de elección popular.
- Estuvieren devengando una pensión jubilación por invalidez, o sobrevivencia.
- A pesar de haber terminado su relación laboral, de prestación de servicios u otra actividad económica como independientes, cuenten con una fuente directa adicional de ingresos.
- Hayan recibido pago de los beneficios contemplados en artículo 12 Ley 1636 de 2013, modificado por el artículo 6 de la Ley de 2022 de forma continua o discontinua por seis (6) meses en un periodo de (3) años.
- Hayan recibido el pago de los beneficios contemplados en los Decretos Legislativos 488 y de 2020 de forma continua o descontinua por (3) meses en un periodo de tres (3) años.
- Siendo cotizantes categorías “a” y “b” del Sistema de Subsidio Familiar y habiendo quedado cesantes, hayan recibido la transferencia económica que trata artículo 3 la Ley 1636 2013, modificado por el artículo 2 de la Ley de 2022, durante cuatro (4) meses forma continua o discontinua durante el mismo periodo de años.
Notificaciones sobre Subsidios
Item | Publicado el | Ver | Descargar |
---|---|---|---|
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a marzo 29 del 2023 | 30 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a marzo 28 del 2023 | 29 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a marzo 27 del 2023 | 28 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a marzo 26 del 2023 | 27 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a marzo 23 del 2023 | 24 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a marzo 22 del 2023 | 23 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a marzo 21 del 2023 | 22 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a marzo 20 del 2023 | 22 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a marzo 16 del 2023 | 17 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a marzo 15 del 2023 | 16 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a marzo 14 del 2023 | 15 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a marzo 13 del 2023 | 14 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldos pendientes por cobrar próximos a prescribir de FOSFEC | 13 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a marzo 09 del 2023 | 10 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a marzo 08 del 2023 | 9 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a marzo 07 del 2023 | 8 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a marzo 06 del 2023 | 7 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a marzo 05 del 2023 | 6 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a marzo 01 del 2023 | 2 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a febrero 28 del 2023 | 1 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a febrero 27 del 2023 | 28 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a febrero 26 del 2023 | 27 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a febrero 23 del 2023 | 24 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a febrero 22 del 2023 | 23 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a febrero 21 del 2023 | 22 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a febrero 20 del 2023 | 21 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a febrero 19 del 2023 | 20 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a febrero 15 del 2023 | 17 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a febrero 14 del 2023 | 15 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a marzo 02 del 2023 | 3 marzo, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a febrero 13 del 2023 | 14 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a febrero 12 del 2023 | 13 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a febrero 09 del 2023 | 10 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a febrero 08 del 2023 | 9 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a febrero 07 del 2023 | 8 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a febrero 06 del 2023 | 7 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a febrero 05 del 2023 | 6 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a febrero 02 del 2023 | 3 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a febrero 01 del 2023 | 2 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a enero 31 del 2023 | 1 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a enero 30 del 2023 | 31 enero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a enero 29 del 2023 | 30 enero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a enero 26 del 2023 | 27 enero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a enero 25 del 2023 | 26 enero, 2023 | Ver | Descargar |
Listado de cédulas con saldo del Subsidio Familiar Monetario y subsidio Fosfec pendiente por cobrar a enero 24 del 2023 | 25 enero, 2023 | Ver | Descargar |
Ahorro de cesantías
¿Qué es el ahorro voluntario de cesantías?
Es destinar voluntariamente parte de sus cesantías para épocas de desempleo. Si devengan hasta 2 SMMLV puede ahorrar como mínimo el 10% del promedio del salario mensual durante el último año. Si devenga más puede ahorrar como mínimo el 25%.
¿Qué beneficio se obtiene por destinar parte de sus cesantías para el mecanismo de protección al cesante?
Recibir en el momento en que quede cesante un incentivo económico proporcional al tiempo de ahorro, (mínimo 1 año) al ingreso del trabajador y al monto del ahorro realizado
¿Quiénes pueden ahorrar?
Todos los trabajadores dependientes, independientes y con salario integral del sector privado y público, que se encuentren afiliados a las administradoras de fondos de cesantías.
Resoluciones
Notificaciones sobre Subsidios
Item | Publicado el | Ver | Descargar |
---|---|---|---|
Resolución N°12 del 23 de febrero del 2023 | 28 febrero, 2023 | Ver | Descargar |
Resolución N°04 del 27 de enero del 2023 | 31 enero, 2023 | Ver | Descargar |
Resolución N°54 del 26 de diciembre del 2022 | 30 diciembre, 2022 | Ver | Descargar |
Resolución N°52 del 29 noviembre del 2022 | 2 diciembre, 2022 | Ver | Descargar |
Resolución No. 40 del 27 Septiembre de 2022 | 28 septiembre, 2022 | Ver | Descargar |
Resolución No. 37 del 26 de agosto de 2022 | 30 agosto, 2022 | Ver | Descargar |
Ley 2225 del 30 de Junio de 2022 | 30 agosto, 2022 | Ver | Descargar |
Proceso para la postulación
Requisitos para aplicar:
- Estar cesante, (sin ningún tipo de ingresos, pensión o renta mensual y no estar afiliado como cotizante a una EPS).
- Haber realizado aportes a una caja de compensación, 12 meses de manera continua o discontinua durante los últimos cinco (5) años.
- Ser cotizante categoría A o B, ingresos inferiores a 4 SMMLV.
- Estar inscrito en la Agencia de Empleo de comfacauca: https://www.comfacauca.com/empleabilidad-personas
- No haber recibido el beneficio Subsidio al Desempleo, durante los últimos tres (3) años.
- Certificado de cesación laboral para trabajadores dependientes, que deberá contener (fecha exacta de terminación de la relación laboral, última remuneración del trabajador y causa de la terminación).
- Certificado de cese de ingresos para trabajadores independientes.
¿Cómo postularse al subsidio de emergencia?
Nuevo periodo de postulación y asignación del Subsidio de Emergencia (Hasta agotar disponibilidad de recursos).
Sigue estos pasos:
- Ingresar al siguiente link:
- Diligenciar el formulario en línea, contemplando todos los campos.
- Adjuntar certificado de cesación laboral (trabajadores dependientes), o de cese de ingresos (trabajadores independientes).
¿Quién puede acceder a este beneficio?
Este beneficio económico está dirigido a los trabajadores dependientes o independientes cesantes, cotizantes categorías A o B (con ingresos que no superen los 4 SMMLV), que hayan realizado aportes a una caja de compensación familiar durante un (1) año, continuo o discontinuo, en el transcurso de los últimos cinco (5) años.
¿A qué equivale el beneficio?
Beneficios
En lo que dure la contingencia por el Covid-19 o hasta donde lo permita la disponibilidad del recurso, los cesantes que cumplan con los requisitos para aplicar al beneficio y por un periodo no mayor a 3 meses (Decreto 770 del 3 de junio de 2020 del Ministerio de Trabajo) recibirán:
- Pago de aportes a seguridad social en salud y pensión, calculado sobre un salario mínimo legal mensual vigente.
- Pago de cuota monetaria del subsidio familiar en las condiciones aplicables al Sistema de Subsidio Familiar.
- Transferencia económica por el valor de dos salarios mínimos legales mensuales vigentes (2’000.000), divididos en tres (3) mensualidades iguales ($666.667).
Importante: Los beneficios otorgados a través del subsidio al desempleo prescriben a los 3 años contados a partir de la fecha de asignación, de no hacerlos efectivo en este tiempo, los recursos serán restituidos al programa, tal y como lo establece el Parágrafo 4, Artículo 2.2.6.1.3.11 del Decreto 1072 de 2015: “Los beneficios otorgados por el FOSFEC obtendrán una vigencia de tres (3) años a partir de su asignación)”.
Apalancamiento de recursos para el cubrimiento de los beneficios
La asignación del Subsidio de emergencia para cesantes se hace con cargo a los recursos del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante, FOSFEC. Las asignaciones se realizarán a los postulados hasta agotar los recursos disponibles en dicho Fondo, y las personas que no alcancen a ser beneficiadas entrarán en lista de espera hasta que nuevamente se disponga de recursos para tal fin.
Pérdida del beneficio
- Hay reconocimiento pensión de vejez, invalidez o sobrevivientes.
- Obtención de una fuente directa de ingresos o realicen una actividad remunerada. En este caso será responsabilidad exclusiva del cesante informar a la caja de compensación familiar acerca de esta novedad, si pena de la pérdida del beneficio y la obligación de devolver lo pagado de manera indebida, sin perjuicio de la responsabilidad penal y civil que con ocasión de dicha omisión esté prevista en el ordenamiento.
- Renuncien voluntariamente a las prestaciones económicas.
- Rechazar, sin causa justificada, la ocupación que le ofrece el Servicio Público de Empleo, siempre y cuando ella le permita ganar una remuneración igual o superior al 80% de la última devengada y no se deterioren las condiciones del empleo anterior.
- El aspirante que se postule a más de una caja de compensación para acceder a los beneficios.
-
A través de engaños o simulación hayan accedido a las prestaciones.
-
FOSFEC Popayán
PBX: (602) 8231868
Ext: 111-139-179
Popayán
-
FOSFEC Puerto Tejada
PBX: (602) 8282189
Ext: 512-3108395089
Puerto Tejada
-
FOSFEC Santander de Quilichao
Tel: (602) 8292183
Santander de Quilichao
Postulación al subsidio de desempleo
Para los cesantes que no cumplan con los requisitos para postularse al subsidio de emergencia (Decreto 488), es decir, las personas que han recibido los beneficios de Ley 1636 y no han transcurrido 3 años del último pago o no sean categoría A o B, podrán postularse al subsidio que venía operando a través del Mecanismo de Protección al Cesante Ley 1636 de 2013, previo cumplimiento de requisitos.
¿Cuáles son los beneficios?
- Aporte a los sistemas de salud y pensión.
- Reconocimiento de cuota monetaria del subsidio familiar.
- Acompañamiento en la búsqueda de empleo a través de la Agencia de Gestión y colocación de Empleo de Comfacauca.
- Desarrollo de competencias o fortalecimiento de las mismas a través de procesos de capacitación.
Requisitos
- Encontrarse desempleado. En caso de ser independiente, que su contrato haya cumplido con el plazo de duración pactado y no cuente con ningún otro o carezca de fuentes de ingresos.
- Haber realizado aportes a una caja de compensación familiar de manera continua o discontinua, durante los últimos tres (3) años. Un año (1) de aportes para dependientes y dos (2) para independientes.
- Inscribirse en cualquiera de los servicios de empleo autorizados, pertenecientes a la Red de Servicios de Empleo y desarrollar la ruta hacia la búsqueda de empleo.
- Inscribirse en programas de capacitación.
-
FOSFEC Popayán
PBX: (602) 8231868
Ext: 111-139-179
Popayán
-
FOSFEC Santander de Quilichao
Tel: (602) 8292183
Santander de Quilichao
-
FOSFEC Puerto Tejada
PBX: (602) 8282189
Ext: 512-3108395089
Puerto Tejada
Beneficiarios
Conoce aquí, si eres beneficiario del subsidio al desempleo FOSFEC
2022
Documentos relacionados
2021
Marzo
https://drive.google.com/file/d/1d0on0vGuYQbBq7aXRULcRmhaM80FFfPG/view?usp=sharing
Marzo
https://drive.google.com/file/d/1ljEeZnZzoD2LI8_X0gZB0Z7FmdPYgU6d/view?usp=sharing
Abril
https://drive.google.com/file/d/10bLC-GzpdVDvqnCySl1a4a_ogmX4vy__/view?usp=sharing
Mayo
https://drive.google.com/file/d/1jHzHq55r4xDAihqkpzyQeFW1SAyQ9net/view?usp=sharing
Junio
https://drive.google.com/file/d/1NOb9mCdU_JhfsY7RfoS-eeuWGpCnWGRq/view?usp=sharing
Junio
https://drive.google.com/file/d/1okSbkBnAMV4PWtzU2JPUj5N3_HUSlEjx/view?usp=sharing
Julio
https://drive.google.com/file/d/17ge2ozLgndcZmRix0ZHJkkwHiND8tXCx/view?usp=sharing
Octubre
https://drive.google.com/file/d/1rarh3jWbeGti9U5s-DxAHHh5_v_ABNod/view?usp=sharing
Noviembre
https://drive.google.com/file/d/1d0on0vGuYQbBq7aXRULcRmhaM80FFfPG/view?usp=sharing
2020
Abril
https://drive.google.com/file/d/1jHzHq55r4xDAihqkpzyQeFW1SAyQ9net/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1h7SvzVKbb3SL-3y1-pYSqimwe0ooUG9p/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1-whJj_f0f6niu1XcvS6bctYLy5lLB6Sk/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1zclBAIbck04yb751pOC81SUyKZj55fce/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1_F6XjY68aG_zNfb_b05BwTXqAQY1bSTX/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1_F6XjY68aG_zNfb_b05BwTXqAQY1bSTX/view?usp=sharing
Mayo
https://drive.google.com/file/d/1740w--RQquZoQK8kKSxQ9bZhd6_RMzSi/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1lmbymVat1TTDAOjk-0CoUOd1JArrxph6/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1k3scZyvwQRzmV7DZaDc5VIZt3xjpvFQq/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/13l73pgFHEIA07InRfkPUn-zr6f3acyNK/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1Sut5NC7EeTXX9E3EoxCw-3NmuwR-MKYY/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1SxokDlDCSUOgVjD8QKKpjKnOHJliPpdA/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1zAGPSazA3nj4MN7_hOKJtL7nNx1WFCIT/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1vOqvmdykCuUdoyBJ_R9flLaISGsADgQP/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1BW6v7BMdUybNUBpW6RWwymZPkhiJLPqj/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/11jGXztvqq_rl_Z8IigX87FzcIt2Zx7cH/view?usp=sharing
Mayo
https://drive.google.com/file/d/1hydFan6flJfu_HSr0hyVRo8GFEIhG82b/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1rcar0sRv55Y6bAMlSMqiwKb1gk_JgKFt/view?usp=sharing
Junio
https://drive.google.com/file/d/11GS_GnLUn922WA1UVYrTcxiIEBe4KYAF/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1sLRIOU9ZdLbMeuYH4i-PTG7MCAaOf7qZ/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1Xwe1okOhGRtqPi24ZX_IzsQ4KIgj2Oc3/view?usp=sharing
Julio
https://drive.google.com/file/d/1UPDc6rCULcr-Cs-xbzSHzMW9YWXUhFL8/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1Bh1IMuOmo_GRuVWLDhjeleKz6n2x3d8G/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1_EnPEFtTmODQj-YjqTSDZtK5nykPLrE8/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1JsuRqNPCigh-q41uVsNUolG5zpNPiSGt/view?usp=sharing
Agosto
https://drive.google.com/file/d/1B9_1fuhiZ2rUQpHno38FZfdhxFwHh_uZ/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1yJ_BAcViX-ONdKlsDW3S4oiJvAs9kK0a/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/127Y9GK0P3OphjUCOoTXXLWREF9kUFpHD/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1s8yRqNyiLWZy_4cWoG2_5O9_sZtaIwt9/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1TiTApAyey2ny2BSn0AiCHLtB1fvNBVwF/view?usp=sharing
Septiembre
https://drive.google.com/file/d/1G9ydmAc6kXEyF9yXRyoi4_2AYq45vipC/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1qwuunoID4k2qS_DI3gCP1y_THvjr6kVB/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1xMiHoAgIazhNgShPLrvHG-DaPKAocR2u/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1w0T02IaKBrm_K20f7l6eGDIMbaUi09ic/view?usp=sharing
Noviembre
https://drive.google.com/file/d/1k7gzYcnDcQf7F_huwGJls8cxprhFZlBh/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1oC3p5gd3VOdCMgowjbJt9nwJdLECxvCc/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1QTDvmKFjxgvNUHsx4OiPTTcH3KxqqCbC/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1jjA-yHQ7LxVIBeGdHZ6fimOLrbPGp_fg/view?usp=sharing
Noviembre
https://drive.google.com/file/d/10zRoTegX1f3heF9Ds18jmf3XL4YKthbl/view?usp=sharing
-
FOSFEC Popayán
PBX: (602) 8231868
Ext: 111-139-179
Popayán
-
FOSFEC Puerto Tejada
PBX: (602) 8282189
Ext: 512-3108395089
Puerto Tejada
-
FOSFEC Santander de Quilichao
Tel: (602) 8292183
Santander de Quilichao