- Empty
- Servicios de salud
- Empty
Servicios de salud
Comfacauca ofrece servicios de salud tanto para afiliados como para usuarios de EPS en convenio. Contamos con cuatro unidades de atención ubicadas en Popayán, Santander de Quilichao, Puerto Tejada y Miranda. Ofrecemos una amplia gama de servicios generales y especializados. Te invitamos a conocer más sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte a cuidar tu salud.
Portafolio de Servicios
En Comfacauca fomentamos la calidad de vida de nuestros usuarios a través de nuestras IPS, con una amplia cobertura del Cauca.
Popayán
¿Quiénes Somos?
La IPS Comfacauca Popayán es una institución comprometida con la prestación de servicios de salud ocupacional y atención integral en salud. Como parte de la Caja de Compensación Familiar del Cauca (Comfacauca), garantizamos respaldo, calidad y bienestar para trabajadores y empresas, brindando soluciones que promueven la salud y seguridad laboral.
Propuesta de Valor
En la IPS Comfacauca Popayán ofrecemos un servicio de salud ocupacional y atención en salud integral con el respaldo de Comfacauca, asegurando atención de calidad, tarifas competitivas y un equipo altamente calificado. Nuestra infraestructura moderna y la variedad de servicios en un solo lugar nos permiten optimizar tiempos y garantizar diagnósticos precisos. Además, implementamos estrategias de fidelización para generar valor agregado a nuestros clientes, consolidando relaciones de confianza y beneficio mutuo.
Creemos en la corresponsabilidad empresarial, donde empleadores y trabajadores trabajan juntos para garantizar un entorno laboral saludable y seguro. A través de nuestros servicios, facilitamos el cumplimiento normativo y promovemos el bienestar de los empleados, fortaleciendo la productividad y reduciendo riesgos ocupacionales.
🩺🏥Nuestros Servicios
🩺Medicina Laboral
- Evaluaciones ocupacionales: ingreso, egreso y periódicas.
- Exámenes médicos ocupacionales específicos.
- Dictamen de aptitud laboral.
👩⚕️Fonoaudiología
- Evaluación y diagnóstico auditivo.
- Pruebas de audiometría ocupacional.
👁️🗨️Optometría
- Exámenes visuales y tamizajes.
- Diagnóstico y recomendaciones optométricas
- Optometría escolar
👨⚕️Medicina General
- Consultas médicas preventivas y de control.
- Evaluaciones de salud integral.
- Certificado médico escolar
💉Vacunación
(Cuenta con subsidio para trabajadores afiliados activos categorías A y B: vacunas Tétanos, hepatitis B e Influenza)
- Esquemas de inmunización para trabajadores y particulares.
- Campañas de vacunación empresarial.
🥼Fisioterapia
- Valoración por profesional
- Rehabilitación y prevención de lesiones laborales.
- Terapia física para mejorar la movilidad y funcionalidad.
🏥Salud Respiratoria
- Espirometrías y pruebas de función pulmonar.
- Diagnóstico y seguimiento de enfermedades respiratorias ocupacionales.
🍏Nutrición
- Evaluación y asesoría nutricional personalizada.
- Planes de alimentación para mejorar la calidad de vida.
🥼Psicología
- Valoración psicológica clínica y ocupacional
- Intervenciones psicológicas grupales (reducción del estrés, manejo y resolución de conflictos entre otros).
- Pruebas psicosensometricas
- Pruebas psicotécnicas
- Test psicológicos
- Aplicación de baterías de riesgo psicosocial
🦷Odontología
- Atención integral en salud oral.
- Diagnóstico y tratamiento de patologías bucales.
- Carta dental escolar
🦷Ortodoncia (Cuenta con subsidio para trabajadores afiliados activos categorías A y B)
- Corrección de alineación dental y oclusión.
- Tratamientos ortodónticos personalizados.
🩸Toma de muestras de laboratorio clínico
- Exámenes de apoyo diagnóstico en salud ocupacional y particulares.
- Análisis clínicos para control de enfermedades.
👩⚕️Enfermería
- Curaciones
- Inyectología
- Visiometría
🩺Ayudas diagnosticas
- Electrocardiograma
- Afinamiento o toma seriada de presión arterial
🦺Charlas y asesorías en SST
- Inspección de puestos de trabajo
- Análisis de puesto de trabajo
- Elaboración de planes de gestión del riesgo de desastres
- Plan de prevención, preparación y respuesta a emergencias.
- Plan estratégico de seguridad vial
👷♀️Jornadas de salud en promoción y prevención
- Ofrecemos jornadas de salud para empresas o diferentes grupos de interés con servicios de promoción y prevención.
👨⚕️Nuestros paquetes de servicio
Nuestros diferenciales
- Respaldo de Comfacauca: Seguridad y confianza para empresas y trabajadores.
- Personal calificado: Profesionales especializados en cada área.
- Infraestructura amplia y confortable
- Servicios integrales: Todo en un solo lugar para mayor comodidad.
- Estrategias de fidelización: Valor agregado para nuestros clientes.
- Acceso a otros servicios de Comfacauca: Facilitamos el contacto con otros beneficios de la caja de compensación, como capacitación, crédito, vivienda, recreación, entre otros, brindando soluciones complementarias para el bienestar de nuestros usuarios.
💻 Software de Historias Clínicas:
Nuestro sistema operativo agiliza los procesos tanto para el cliente como para la IPS. Usamos biometría (foto y firma) como respaldo de identidad del usuario.
📂 Custodia de la Historia Clínica:
La historia clínica y/o certificados emitidos por IPS Comfacauca se preservan en medio magnético, garantizando seguridad y cumplimiento con la normatividad vigente.
¡Estamos aquí para atenderte!
📍 Ubicación: Calle 2 con carrera 10 esquina, barrio Centro.
🕒 Horarios de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
🤝 Atención personalizada y amable:
📞 Asesora empresarial: 321 859 6841
📞 Líneas de asignación de citas: (602) 820 6860 ext. 303 o 318; Celular 317 437 8962
📧 Correos electrónicos:
- recepcionistaipspop1@comfacauca.com
- cotizacionescomercialips@comfacauca.com
📞 Coordinador IPS
📧 Correo: coordinadoripspop@comfacauca.com
¡Explora nuestras instalaciones y servicios!
Empresas que confían en nuestros servicios
Hemos establecido convenios y contratos con diversas empresas e instituciones, consolidando relaciones estratégicas para el bienestar de sus trabajadores:
Santander de Quilichao
Servicios
Medicina general y especializada:
- Medicina interna
- Medicina laboral
- Ginecología y Obstetricia
- Pediatría
- Ortodoncia
- Odontología general
- Terapia Ocupacional
- Fisioterapia
- Fonoaudiología y/o terapia del lenguaje
- Nutrición y dietética
- Psicología
- Trabajo social
- Enfermería
- Curaciones
- Retiro de puntos
- Laboratorio clínico de primer y segundo nivel
- Imagenología: ecografías ginecológicas
- Toma de citología
- Toma de electrocardiograma
Informes
Teléfono: (602) 8292183 ext. 448
Correo: cotizacionesips@comfacauca.com
Dirección: Carrera 9 N° 5- 55 B/ Centro
Puerto Tejada
En la IPS Clínica COMFACAUCA, ofrecemos los mejores servicios de salud para la población de Puerto Tejada y demás municipios del norte del Cauca.
Contamos con un centro médico que está a la vanguardia en medicina y su radio de acción se concentra fundamentalmente en los empleadores, trabajadores y familia del afiliado.
Desde Junio de 2010 ofrecemos nuestros completos servicios en los siguientes módulos.
Hospitalización
Contamos con 32 camas distribuidas en 16 habitaciones así:
- 3 habitaciones pensión de dos camas (Total de 6 camas).
- 11 habitaciones de 2 camas (Total 22 camas).
- 1 habitación de una cama.
- 1 habitación de tres camas.
Cirugía
Áreas:
- Sala para preparación de pacientes.
- Tres quirófanos para cirugía electiva ambulatoria y con hospitalización.
- Sala de recuperación de cirugía (8 camillas).
- Estación de enfermería.
- central de esterilización y materiales.
Servicios:
- cirugía de ortopedía.
- cirugía general.
- cirugía de gineco obstetricia.
Bloque obstétrico
- Sala de trabajo de parto (4 camas).
- Sala de atención del aprto.
- Sala post parto (4 camas).
Servicios ambulatorios
- consulta médica general programada (5 consultorios).
- consulta prioritaria.
- consulta por enfermería.
- consulta de promoción y prevención (incluye controles médicos y de enfermería).
- consulta odontológica.
- urgencias odontológicas.
- higiene oral.
- dispensación de medicamentos.
- procedimientos mínimos.
Programas de Promoción y prevención
- diabetes
- enfermedad cardiovascular.
- salud sexual y reproductiva.
- patología de cuello uterino.
- patalogía renal.
- EPOc.
Especialidades
- Anestesiología.
- cirugía general (herniorrafias, lipomas, colecistectomía, ginecomastia, etc).
- cardiología.
- dermatología (resección de tumores, lunares y verrugas).
- gastroenterología (incluye realización de endoscopia de vías digestivas altas y rectosigmoidoscopias).
- ginecobstetricia (histerectomías, ligaduras de trompas, drenaje de abscesos, cesáreas y partos).
- medicina familiar.
- medicina interna.
- neumología.
- oftalmología (extracción de cataratas, pterigio, chalasión, Yag laser).
- pediatría.
- salud ocupacional.
Otros apoyos en salud
- fonoaudiología.
- terapia física.
- terapia respiratoria.
- nutrición.
- optometría.
- psicología.
Apoyo diagnóstico
- laboratorio clínico (nivel III).
- rayos equis convencional y tac.
- electrocardiograma.
Servicios de salud para particulares
Medicina especializada:
- Medicina interna.
- Medicina Familiar.
- Dermatología.
- Otorrinolaringología.
- Cirugía General.
- Ortopedia y traumatología.
- Fonoaudiología.
- Ginecología.
- Nutrición.
- Ortodoncia.
Laboratorio clínico de primer y segundo nivel.
Imagenología:
- Radiografías.
- Ecografías.
Informes:
(602) 8282189
Celular: 3009121377
Miranda
En la IPS Comfacauca sede Miranda brindamos los siguientes servicios:
- Servicios Atención Ambulatoria:
- Consulta Medicina General Programada
- Consulta Odontológica General
- Consulta por Enfermería
- Laboratorio Clínico
- Promoción y Prevención (incluye controles médicos y de enfermería)
- Higiene oral
- Electrocardiogramas
- Toma de citología cervicouterina: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 10:00 a.m., ¡Sin cita programada!
- Empty
- Salud ocupacional
- Empty
Salud ocupacional
En IPS Comfacauca ofrecemos servicios de promoción, prevención y mantenimiento del bienestar físico que buscan mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Portafolio de servicios
Exámenes de laboratorio
- Prueba de embarazo.
- serología.
- KAOH de uñas.
- frotis de garganta.
- coprológico.
- hemograma completo.
- perfil hepático.
- baciloscopia cada una.
- anticuerpos aghbs (hepatitis b).
Exámenes de laboratorio de nivel 1, 2 y 3
- hepatitis b.
- hepatitis a.
- neumococo (prevenar 13).
- varicela.
- toxoide tetánico.
- fiebre amarilla.
- gardasil (papiloma).
- influenza.
- titulación hepatitis b.
Conservación de la voz
- taller de manejo de la voz.
- consulta fonoaudiologia.
Psicología organizacional
- evaluación y selección de talento humano.
- Exámenes médicos ocupacionales
-
- Ingreso
- Periódico
- Cambio de ocupación
- Retiro
- Énfasis en alturas
- Énfasis osteomuscular
- Énfasis cardiovascular
- Manipulación de alimentos
- Post incapacidad (o recomendaciones)
- Conservación agudeza auditiva
-
- audiometría.
- logoaudiometría.
- Conservación agudeza visual
-
- visiometría.
- paquete optométrico que incluye: datos de identificación, antecedentes visuales, agudeza visual lejana y proximal, visión de contraste, visión binocular, presión intraocular y papilas.
- Salud respiratoria
-
- espirometría simple.
- espirometría compuesta.
- rx tórax.
- Prevención de riesgos de cáncer
-
- antígeno prostático.
- Prevención de riesgo cardiovascular
-
- toma de tensión arterial.
- afinamiento (toma de PA 3 veces).
- perfil lipídico.
- glicemia.
- medición de talla, peso, índice de masa corporal.
- aplicación de encuesta de riesgo cardiovascular.
- electrocardiograma.
Horario de atención y contacto
Teléfono: (602) 820 6860
Celular: 317 437 8962
Dirección: calle 2 con carrera 10 esquina – Popayán.
E-mail: ipsauxiliarso@comfacauca.com
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. (jornada continua).
- Empty
- Aliados
- Empty
Aliados
Popayán
Convenios en IPS Comfacauca
Estamos trabajando en nuevos convenios para el cuidado óptimo de tu salud.
Puerto Tejada
Convenios en IPS Comfacauca
- Nueva EPS.
- Asmet salud EPS.
- Comfenalco Valle.
- Salud coop EPS.
- Cosmitet.
- S.O.S
- Coomeva EPS.
- Policía y Sanidad militar.
- Atención a víctimas de accidentes de tránsito.
- Atención a pacientes de accidentes laborales.
Santander de Quilichao
Convenios en IPS
- S.O.S
- Mapfre
- ARL positiva
- SENA
- Unicomfacauca
Miranda
Convenios en IPS Comfacauca
- Nueva EPS
Lo que debemos saber sobre las vacunas
¿Qué son las vacunas?
Las vacunas son muy importantes para el cuidado de la salud de toda la comunidad, ya que son las encargadas de protegernos de numerosas enfermedades muy graves que afectan sobre todo a los niños y a las niñas. Las vacunas se obtienen inactivando o debilitando el microorganismo que causa la enfermedad, para que cuando se aplique a una persona, el cuerpo produzca defensas contra esa enfermedad, las cuales lo protegerán de padecerla.
¿Por qué debo vacunar a mi hijo?
Los niños necesitan vacunas para protegerse de enfermedades peligrosas. Estas enfermedades pueden tener complicaciones graves e incluso, provocar la muerte.
¿Son seguras las vacunas?
Sí, son muy seguras. Sin embargo, hay que tener precauciones con algunas, las cuales serán indicadas al momento de la vacunación. El esquema de vacunación de Colombia está avalado por la Sociedad Colombiana de Pediatría y la Asociación Colombiana de Infectología, entre otras. Los riesgos de contraer una enfermedad grave por no administrar la vacuna son mucho mayores que el riesgo de que la vacuna produzca una reacción grave.
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Tienen las vacunas efectos secundarios?
Sí, algunas vacunas pueden tener efectos secundarios, los cuales pueden ser: fiebre leve, sarpullido, enrojecimiento o dolor en el lugar de la aplicación.
¿Por qué debo guardar y cuidar el carné de vacunación?
Este es un documento que contiene los registros de dosis de vacuna aplicadas desde el nacimiento, hace parte de la historia de salud de la persona y se requiere para consultas médicas, de enfermería, cirugías, viajes nacionales e internacionales, y matricularse en las entidades educativas. En el país hay carné de vacunación de niños y niñas, carné de vacunación de adultos y certificado internacional de vacunación.
¿Contra qué enfermedades me protegen las vacunas?
En el sistema colombiano hay 14 vacunas, las cuales protegen contra 19 enfermedades que describen a continuación:
Tuberculosis meníngea. | Meningitis. |
---|---|
Poliomielitis. | Otitis causada por neumococo. |
Hepatitis b. | Influenza. |
Difteria. | Parotiditis o paperas. |
Tos ferina. | Sarampión. |
Tétanos accidental. | Rubéola y síndrome de rubéola congénita. |
Tétanos neonatal. | Fiebre amarilla. |
Infección por haemophilus influenzae tipo b. | Hepatitis. |
Diarrea por rotavirus. | Infección por virus de papiloma humano (VPH) y cáncer de cuello uterino. |
Neumonía. |
Preguntas frecuentes
Aquí podrá encontrar el listado de preguntas y respuestas que surgen frecuentemente dentro de un determinado contexto y para un tema en particular con el objetivo de ayudarle a comprender las funciones de las áreas que componen la Caja de Compensación.
¿Por qué debo guardar y cuidar el carné de vacunación?
Este es un documento que contiene los registros de dosis de vacuna aplicadas desde el nacimiento, hace parte de la historia de salud de la persona y se requiere para consultas médicas, de enfermería, cirugías, viajes nacionales e internacionales, y matricularse en las entidades educativas. En el país hay carné de vacunación de niños y niñas, carné de vacunación de adultos y certificado internacional de vacunación.
¿Por qué debo vacunar a mi hijo?
Los niños necesitan vacunas para protegerse de enfermedades peligrosas. Estas enfermedades pueden tener complicaciones graves e incluso, provocar la muerte.
¿Qué son las vacunas?
Las vacunas son muy importantes para el cuidado de la salud de toda la comunidad, ya que son las encargadas de protegernos de numerosas enfermedades muy graves que afectan sobre todo a los niños y a las niñas. Las vacunas se obtienen inactivando o debilitando el microorganismo que causa la enfermedad, para que cuando se aplique a una persona, el cuerpo produzca defensas contra esa enfermedad, las cuales lo protegerán de padecerla.
¿Son seguras las vacunas?
Sí, son muy seguras. Sin embargo, hay que tener precauciones con algunas, las cuales serán indicadas al momento de la vacunación. El esquema de vacunación de Colombia está avalado por la Sociedad Colombiana de Pediatría y la Asociación Colombiana de Infectología, entre otras. Los riesgos de contraer una enfermedad grave por no administrar la vacuna son mucho mayores que el riesgo de que la vacuna produzca una reacción grave.