- Empty
- Popayán
- Santander de Quilichao
- Puerto Tejada
- Miranda
- Empty
Popayán
Información y citas
Lunes a viernes
Médico general: de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Medicina ocupacional: de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. (previo agendamiento).
Servicio de vacunación: de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Servicio de laboratorio: de 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
Otros servicios
- Medicina general
- Medicina especializada (Nutricionista, medicina interna)
- Odontología (General, Ortodoncia, Rehabilitación, Periodoncia)
- Consulta médica empresarial Comfacauca.
- Exámenes médicos ocupacionales
- Odontología general y especializada (Ortodoncia, implantología, periodoncia)
- Laboratorio clínico
- Vacunación PAI y vacunación Covid-19
- Psicología
- Programa Neurocognitivo
- Fisioterapia
- Terapia ocupacional
- Oxigenoterapia
- Optometría
- Fonoaudiología
- Enfermería
- Medicina Domiciliaria
- Paquetes escolares
- Educación en salud
Pronto
- Medicina alternativa
- Clínica del dolor (Fase de habilitación)
- Medicina interna
- Nefrología
- Radiografías y Ecografías
-
IPS Popayán
Tel: (602) 8231868
Popayán
-
IPS Santander de Quilichao
PBX: (602) 8292183
Ext: 474
Santander de Quilichao
Santander de Quilichao
Horario de atención y contacto
Teléfono: 3009121083
Dirección: carrera 9 # 5-53
E-mail: ipscordsder@comfacauca.com
Puerto Tejada
Horario de atención
Para solicitar citas personales horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y el día sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Para solicitar citas telefónicas horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:30 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. y el día sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Información de contacto
Teléfono: (602) 8231868 ext 614-600-601
Celular: 3009121377
Dirección: carrera 25 N° 20c – 300 Vía Vuelta Larga, B/ Villa Clarita.
Miranda
Horario de atención
Para solicitar citas personales horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. y el día sábado de 7:00 a.m. a 10:00 a.m.
Información de contacto
Teléfono: (602) 847 5832.
Dirección: carrera 7 # 13b – 51 esquina, Barrio colseguros.
E-mail: ipscoorsaludmir@comfacauca.com
En Comfacauca fomentamos la calidad de vida de nuestros usuarios a través de nuestras IPS, con una amplia cobertura del Cauca.
Popayán
Consulta externa general
En la IPS Comfacauca, procuramos ofrecer a nuestros usuarios una atención en salud ambulatoria con profesionalismo y calidez, capaz de definir un diagnóstico y conducta terapéutica para el mantenimiento y mejoramiento de la salud del paciente.
Consulta prioritaria
Sabemos que la salud es una prioridad, por eso nos interesa ofrecer un servicio pertinente a los usuarios que más lo necesitan.
Consulta externa especialidades
Ofrecemos atención especializada en salud ambulatoria para los usuarios; nuestros aliados nos permiten garantizar calidad en el servicio prestado y los más altos estándares de profesionalismo.
Ofrecemos servicio especializado de:
- Medicina física y rehabilitación.
- Medicina del trabajo y laboral.
Protección específica
Desde la IPS Comfacauca Popayán, velamos por la seguridad de las personas, especialmente de los usuarios, es por esto que trabajamos por la mitigación o control del riesgo, así evitamos enfermedades. Es por eso que la entidad ofrece:
- Vacunación POS; Pentavalente, Hepatitis B, Polio, Rotavirus, Neumococo, Influenza, Sarampión-Rubéola-Paperas (SRP), Fiebre Amarilla, Hepatitis A, Difteria-Tosferina-Tétano (DPT), Antirrábica, Difteria-Tosferina-Tétano (DPT) para gestantes.
- Vacunación particular: Prevenar 13 (Neumococo), Toxoide Tetánico, Varicela, Gardasil, Heavalente.
- Atención preventiva en salud oral.
Programas de control
Ofrecemos programas dirigidos a personas que padecen enfermedades crónicas o de tratamiento supervisado, para evitar que presenten complicaciones de su estado mediante constantes seguimientos y cumplimiento una guía de manejo de la enfermedad.
- Riesgo cardiovascular
Laboratorio clínico
Nuestro laboratorio clínico cuenta con la mejor tecnología para brindar los servicios que los usuarios requieran.
Horarios de atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 7:00 a.m. a 11:00 a.m.
Toma de muestras de laboratorio: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
Otros servicios
- Fisioterapia.
- Terapia ocupacional.
- Nutrición y dietética.
- Psicología.
Santander de Quilichao
Laboratorio clínico
En el laboratorio clínico de la IPS Comfacauca Santander de Quilichao ofrecemos servicios de toma y procesamiento de muestras de primer, segundo y tercer nivel. Para acceder a los servicios no se requiere tener cita previa. Si las pruebas requieren preparaciones se puede acercar al laboratorio en donde podrá obtener la información completa.
Recomendaciones generales para la toma de exámenes
(Las recomendaciones pueden organizarse por exámen en forma de acordeón)
Curva de glicemia o insulina, glicemia pre y post, test de o’sullivan:
- Debe acudir al laboratorio entre las 6:30 a.m. y las 8:00 a.m.
- Presentarse en ayunas (12 horas de ayuno no mayor a 16 horas).
- El día anterior no debe ingerir alcohol, no realizar ejercicio.
- El tiempo estimado de espera en el laboratorio es de dos horas, debe permanecer en reposo.
- Es importante que acuda con un acompañante.
- Si ha presentado fiebre, se recomienda posponer la prueba.
Glicemia post desayuno:
- Se toma la muestra después de ingerir un desayuno rico en carbohidratos y azúcares (mermelada, arepa, miel, azúcar, etc).
Niveles de hormonas (tsh, t4, t3, fsh, Ih, cortisol, acth, pth):
- Informe a la funcionaria que toma la muestra en el laboratorio los nombres y las dosis de los medicamentos que está tomando.
- Cuando el paciente usa medicamentos, debe tomarse la muestra un hora antes de la próxima dosis o cuando lo especifique el médico tratante. Si está tomando hormonas, la última dosis debe ingerirse el día anterior a la toma de la muestra.
Prolactina:
- No realizar ejercicio antes de la toma de la muestra.
- Evitar estimulación y ducha directa sobre los pezones.
- Acuda al laboratorio clínico con un ayuno de 8 horas y 2 horas después de haberse levantado.
- Evite situaciones de estrés.
- Abstinencia sexual 3 días antes del exámen.
Antígeno prostático específico y libre (PSA):
- Se puede tomar durante el día.
- Abstenerse de tener relaciones sexuales 3 días antes.
- No realizar ejercicio intenso como montar bicicleta o montar a caballo.
- No haber tenido durante los últimos 10 días tacto, masaje prostático, biopsia prostática.
Microalbuminuria:
- En un recipiente limpio recolecte la primera orina de la mañana en su totalidad.
Recolección orina de 24 horas:
- Tenga en cuenta la hora de inicio y terminación de recolección de la muestra. Ejemplo: si inicia hoy a las 7:00 a.m., terminará mañana a las 7:00 a.m.
- Recolecte TODA la orina eliminada durante las 24 horas siguientes, incluyendo la primera orina de la mañana del día siguiente, en un recipiente limpio con capacidad de 3 ó 5 litros.
- La muestra debe permanecer refrigerada, en caso de no ser posible almacenar en un lugar fresco.
- La ingesta de líquidos debe ser normal.
- La recepción de muestras en el laboratorio es desde las 6:30 hasta las 8 a.m.
- Si el recipiente contiene algún tipo de líquido NO lo descarte, es un preservativo para la muestra, manéjese con precaución.
Urocultivo, Parcial de orina:
- Antes de recolectar la muestra realice aseo genital con agua y jabón.
- Tome la primera orina de la mañana, descarte la primera parte de la micción, recoja la segunda parte de la micción hasta completar la mitad del recipiente.
- Entregue el recipiente con la orina, debidamente tapado, al auxiliar de laboratorio.
- Para niños de corta edad se utilizan recolectores que puede obtener en la farmacia de su preferencia.
- Si se encuentra en tratamiento con antibióticos, la muestra debe ser tomada al iniciar o al terminar el tratamiento (según indicación médica).
- No presentar el periodo menstrual, tomar tres días después de su finalización.
Calcio o fósforo en orina de 24 horas:
- Debe acercarse al laboratorio clínico por el recipiente.
Coprológico, Coproscópico, Coprocultivo:
- El recipiente debe estar seco y limpio.
- Tener precaución de no contaminar la muestra con la orina.
- Si le han realizado radiografías, tome la muestra 3 días después.
- Entregue la muestra en el laboratorio en un tiempo menor de dos horas, desde el momento de la recogida.
Sangre oculta en heces:
- Tener en cuenta las indicaciones para la toma de coprológico, coproscópico ó coprocultivo.
- No consumir durante los 3 días previos al examen: carnes rojas, embutidos, lentejas, repollo, nabos, rábanos, brócoli, coliflor, remolacha, manzana, uva, banano, té, café, medicamentos como aspirina, suplementos con vitamina C y alcohol.
Frotis vaginal:
- Abstinencia sexual de tres días previos al examen.
- No haber usado óvulos vaginales la última semana
- Realice aseo del área genital con agua y jabón externamente, evite el uso de duchas vaginales o medicamentos.
- No presentar el período.
Secreción uretral:
- Tener en cuenta las indicaciones para frotis vaginal.
- Retener la orina durante 4 horas mínimo antes de la toma de la muestra.
Frotis o cultivo faríngeo:
- Presentarse en ayunas.
- No use enjuague bucal, no cepillarse los dientes el día de la toma de la muestra.
Cultivo y baciloscopia de esputo:
- Evite contaminar la muestra con saliva, se debe realizar la muestra en recipiente desechable estéril de boca ancha.
- Entregar la muestra en el laboratorio de 6:30 a.m a 8 a.m.
Frotis o cultivo de hongos:
- Suspender medicamentos para hongos 8 días antes de la toma de la muestra.
- Si la muestra ordenada es de uñas, debe presentarse sin esmalte.
- El horario de entrega de resultados es de 3:00 p.m. a 4:30 p.m.
Perfil lipídico:
- Debe tener 12 horas de ayuno.
- Su última comida debe ser liviana y exenta de grasas.
- Se recomienda reposo 20 minutos antes de tomar la prueba.
- Curva de glicemia ó insulina, Glicemia pre y post, Test de o”sullivan
- Debe acudir al laboratorio entre las 6:30 y 8 a.m.
- Presentarse en ayunas (12 horas de ayuno no mayor a 16 horas).
- El día anterior no debe ingerir alcohol, no realizar ejercicio.
- El tiempo estimado de espera en el laboratorio es de dos horas, bebe permanecer en reposo.
- Es importante que acuda con un acompañante.
- Si ha presentado fiebre, se recomienda posponer la prueba.
Odontología
En la IPS Comfacauca Santander de Quilichao, ofrecemos servicio odontológico de la más alta calidad, pues contamos con profesionales que la garantizan.
Actividades de promoción y prevención:
- detartraje supragingival sod +.
- aplicación de resina preventiva.
- topicación de flúor en solución y en gel.
- aplicación de sellantes de fotocurado y autocurado.
- educación individual y grupal en salud: higiene oral.
Procedimientos de salud oral:
- exodoncia.
- obturación dental.
- reconstrucción dental.
- reimplante de diente.
- pulpotomia sod y con pulpectomia.
- apexificación (inducción de apexogenesis) sod.
- terapia.
- otros procedimientos dentales.
- aplicación de sellantes de fotocurado.
- topicación de fluor en gel y solución.
- aplicación de resina preventiva.
- detartraje supragingival sod.
- control de placa dental ncoc.
- control de hemorragia dental pos quirurgica sod +.
- resección de bridas intraorales.
Consulta externa
La IPS Comfacauca Santander de Quilichao presta servicios ambulatorios con calidez en medicina general, medicina especializada, odontología general, terapias, Laboratorio clínico. Actualmente se prestan servicios en:
- Enfermería
- Ginecobstetricia
- Medicina general e interna
- Nutrición y dietética
- Psicología
- Consulta prioritaria
- Medicina del trabajo y medicina laboral
- Ultrasonido
- Toma e interpretación de radiografías odontológicas
- Terapia ocupacional
- Fisioterapia
- Fonoaudiología y/o terapia del lenguaje
- Tamización de cáncer de cuello uterino
- Protección específica – atención al recién nacido
- Detección temprana – alteraciones del crecimiento y desarrollo niños, jóvenes y adultos
- Detección temprana – alteraciones del embarazo
- Detección temprana – cáncer de cuello uterino, cáncer de seno, alteraciones de la
- Protección específica – atención preventiva en salud bucal, planificación familiar hombres y mujeres.
Puerto Tejada
En la IPS Clínica COMFACAUCA, ofrecemos los mejores servicios de salud para la población de Puerto Tejada y demás municipios del norte del Cauca.
Contamos con un centro médico que está a la vanguardia en medicina y su radio de acción se concentra fundamentalmente en los empleadores, trabajadores y familia del afiliado.
Desde Junio de 2010 ofrecemos nuestros completos servicios en los siguientes módulos.
Hospitalización
Contamos con 32 camas distribuidas en 16 habitaciones así:
- 3 habitaciones pensión de dos camas (Total de 6 camas).
- 11 habitaciones de 2 camas (Total 22 camas).
- 1 habitación de una cama.
- 1 habitación de tres camas.
Cirugía
Áreas:
- Sala para preparación de pacientes.
- Tres quirófanos para cirugía electiva ambulatoria y con hospitalización.
- Sala de recuperación de cirugía (8 camillas).
- Estación de enfermería.
- central de esterilización y materiales.
Servicios:
- cirugía de ortopedía.
- cirugía general.
- cirugía de gineco obstetricia.
Bloque obstétrico
- Sala de trabajo de parto (4 camas).
- Sala de atención del aprto.
- Sala post parto (4 camas).
Servicios ambulatorios
- consulta médica general programada (5 consultorios).
- consulta prioritaria.
- consulta por enfermería.
- consulta de promoción y prevención (incluye controles médicos y de enfermería).
- consulta odontológica.
- urgencias odontológicas.
- higiene oral.
- dispensación de medicamentos.
- procedimientos mínimos.
Programas de Promoción y prevención
- diabetes
- enfermedad cardiovascular.
- salud sexual y reproductiva.
- patología de cuello uterino.
- patalogía renal.
- EPOc.
Especialidades
- Anestesiología.
- cirugía general (herniorrafias, lipomas, colecistectomía, ginecomastia, etc).
- cardiología.
- dermatología (resección de tumores, lunares y verrugas).
- gastroenterología (incluye realización de endoscopia de vías digestivas altas y rectosigmoidoscopias).
- ginecobstetricia (histerectomías, ligaduras de trompas, drenaje de abscesos, cesáreas y partos).
- medicina familiar.
- medicina interna.
- neumología.
- oftalmología (extracción de cataratas, pterigio, chalasión, Yag laser).
- pediatría.
- salud ocupacional.
Otros apoyos en salud
- fonoaudiología.
- terapia física.
- terapia respiratoria.
- nutrición.
- optometría.
- psicología.
Apoyo diagnóstico
- laboratorio clínico (nivel III).
- rayos equis convencional y tac.
- electrocardiograma.
Miranda
En la IPS Comfacauca sede Miranda brindamos los siguientes servicios:
- Servicios Atención Ambulatoria:
- Consulta Medicina General Programada
- Consulta Odontológica General
- Consulta por Enfermería
- Laboratorio Clínico
- Promoción y Prevención (incluye controles médicos y de enfermería)
- Higiene oral
- Electrocardiogramas
En IPS Comfacauca ofrecemos servicios de promoción, prevención y mantenimiento del bienestar físico que buscan mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Portafolio de servicios
Exámenes de laboratorio
- Prueba de embarazo.
- serología.
- KAOH de uñas.
- frotis de garganta.
- coprológico.
- hemograma completo.
- perfil hepático.
- baciloscopia cada una.
- anticuerpos aghbs (hepatitis b).
Exámenes de laboratorio de nivel 1, 2 y 3
- hepatitis b.
- hepatitis a.
- neumococo (prevenar 13).
- varicela.
- toxoide tetánico.
- fiebre amarilla.
- gardasil (papiloma).
- influenza.
- titulación hepatitis b.
Conservación de la voz
- taller de manejo de la voz.
- consulta fonoaudiologia.
Psicología organizacional
- evaluación y selección de talento humano.
- Exámenes médicos ocupacionales
- Ingreso
- Periódico
- Cambio de ocupación
- Retiro
- Énfasis en alturas
- Énfasis osteomuscular
- Énfasis cardiovascular
- Manipulación de alimentos
- Post incapacidad (o recomendaciones)
Conservación agudeza auditiva
- audiometría.
- logoaudiometría.
Conservación agudeza visual
- visiometría.
- paquete optométrico que incluye: datos de identificación, antecedentes visuales, agudeza visual lejana y proximal, visión de contraste, visión binocular, presión intraocular y papilas.
Salud respiratoria
- espirometría simple.
- espirometría compuesta.
- rx tórax.
Prevención de riesgos de cáncer
- antígeno prostático.
Prevención de riesgo cardiovascular
- toma de tensión arterial.
- afinamiento (toma de PA 3 veces).
- perfil lipídico.
- glicemia.
- medición de talla, peso, índice de masa corporal.
- aplicación de encuesta de riesgo cardiovascular.
- electrocardiograma.
Horario de atención y contacto
Teléfono: (602) 820 6860
Celular: 317 437 8962
Dirección: calle 2 con carrera 10 esquina – Popayán.
E-mail: ipsauxiliarso@comfacauca.com
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. (jornada continua).
- Empty
- Aliados
- Empty
Aliados
Popayán
Convenios en IPS Comfacauca
Estamos trabajando en nuevos convenios para el cuidado óptimo de tu salud.
Puerto Tejada
Convenios en IPS Comfacauca
- Nueva EPS.
- Asmet salud EPS.
- Comfenalco Valle.
- Salud coop EPS.
- Cosmitet.
- S.O.S
- Coomeva EPS.
- Policía y Sanidad militar.
- Atención a víctimas de accidentes de tránsito.
- Atención a pacientes de accidentes laborales.
Santander de Quilichao
Convenios en IPS
- S.O.S
- Mapfre
- ARL positiva
- SENA
- Unicomfacauca
Miranda
Convenios en IPS Comfacauca
- Nueva EPS
Lo que debemos saber sobre las vacunas
¿Qué son las vacunas?
Las vacunas son muy importantes para el cuidado de la salud de toda la comunidad, ya que son las encargadas de protegernos de numerosas enfermedades muy graves que afectan sobre todo a los niños y a las niñas. Las vacunas se obtienen inactivando o debilitando el microorganismo que causa la enfermedad, para que cuando se aplique a una persona, el cuerpo produzca defensas contra esa enfermedad, las cuales lo protegerán de padecerla.
¿Por qué debo vacunar a mi hijo?
Los niños necesitan vacunas para protegerse de enfermedades peligrosas. Estas enfermedades pueden tener complicaciones graves e incluso, provocar la muerte.
¿Son seguras las vacunas?
Sí, son muy seguras. Sin embargo, hay que tener precauciones con algunas, las cuales serán indicadas al momento de la vacunación. El esquema de vacunación de Colombia está avalado por la Sociedad Colombiana de Pediatría y la Asociación Colombiana de Infectología, entre otras. Los riesgos de contraer una enfermedad grave por no administrar la vacuna son mucho mayores que el riesgo de que la vacuna produzca una reacción grave.
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿Tienen las vacunas efectos secundarios?
Sí, algunas vacunas pueden tener efectos secundarios, los cuales pueden ser: fiebre leve, sarpullido, enrojecimiento o dolor en el lugar de la aplicación.
¿Por qué debo guardar y cuidar el carné de vacunación?
Este es un documento que contiene los registros de dosis de vacuna aplicadas desde el nacimiento, hace parte de la historia de salud de la persona y se requiere para consultas médicas, de enfermería, cirugías, viajes nacionales e internacionales, y matricularse en las entidades educativas. En el país hay carné de vacunación de niños y niñas, carné de vacunación de adultos y certificado internacional de vacunación.
¿Contra qué enfermedades me protegen las vacunas?
En el sistema colombiano hay 14 vacunas, las cuales protegen contra 19 enfermedades que describen a continuación:
Tuberculosis meníngea. | Meningitis. |
---|---|
Poliomielitis. | Otitis causada por neumococo. |
Hepatitis b. | Influenza. |
Difteria. | Parotiditis o paperas. |
Tos ferina. | Sarampión. |
Tétanos accidental. | Rubéola y síndrome de rubéola congénita. |
Tétanos neonatal. | Fiebre amarilla. |
Infección por haemophilus influenzae tipo b. | Hepatitis. |
Diarrea por rotavirus. | Infección por virus de papiloma humano (VPH) y cáncer de cuello uterino. |
Neumonía. |