La gobernación del Cauca a través de la Secretaria de Educación en articulación con Comfacauca y el programa de Jornada Escolar Complementario (JEC), realizaron en el salón de eventos del centro recreativo Pisojé la actividad ‘Culturizarte’, que tuvo como objetivo socializar y visualizar los resultados de los procesos que desarrollan y lideran en los diferentes municipios con niños, niñas y jóvenes de Instituciones Educativas.
El desarrollo de esta actividad, lo protagonizaron los niños del programa de Atención Integral a la Niñez y Jornada Escolar Complementario de Comfacauca, menores pertenecientes a las Instituciones Educativas La Milagrosa, I.E. García Paredes, I.E. Metropolitano María Occidente e I.E. José Eusebio Caro, quienes a través de presentaciones artísticas, muestras artesanales de arte y pintura, y representaciones deportivas, pusieron en escena las experiencias y los aprendizajes obtenidos de los programas ejecutados con los pedagogos y el equipo de trabajo durante todo el año.




Claudia Lorena Valencia, subsecretaria de Educación y Cultura del Cauca, manifestó que “es muy importante socializar los proyectos pedagógicos que se tienen desde las jornadas complementarias, esta estrategia ayuda a fortalecer la participación activa tanto de niños y jóvenes, como de padres de familia, docentes y directivos, que hacen que el departamento del Cauca avance en temas de construcción de tejido social”.


Durante esta jornada, se contó con la participación de alrededor de 220 personas, entre las que se encontraban rectores, coordinadores y docentes, quienes se llevaron una gran experiencia y conocimiento de los diferentes programas que se ejecutan con los alumnos y que son de gran aporte y construcción para minimizar los factores de riesgo que se viven en las zonas urbanas y rurales del departamento.
“Es muy interesante poder llevar a los niños algo especial para el aprovechamiento del tiempo libre, que no solamente sea la jornada escolar, sino que después de ella, tengan otros escenarios donde dar a conocer y mostrar esas habilidades que tienen y puedan ocupar su tiempo libre en actividades de provecho para su vida”, señaló Carlos Rodríguez, docente de I.E. El Rosario, sede Guatemala.
Para finalizar la actividad, los participantes se deleitaron entre notas musicales con la presentación artística de la Orquesta Sinfónica de Comfacauca, la revista deportiva en la modalidad patinaje y la exposición de stands de los trabajos y emprendimientos de los infantes.


