¿A partir de qué edad puedo inscribirme en el colegio CEEC?
Depende del ciclo o grado al que desee ingresar, las edades son las siguientes:
Ciclo I y 11 (primaria) 13 años de edad.
Ciclo III, IVA y IVB mayor de 15 años de edad.
Ciclo V y VI mayor de 18 años de edad.
¿Es necesario asistir presencialmente al colegio para realizar la inscripción?
No necesariamente, puede inscribirse en el siguiente link:
https://comfacauca.saenlinea.com/saenlinea_new/web/app.php/inscripciones_comfacauca, diligencia la información que le solicitan y anexar el documento de identidad del estudiante por los dos lados.
¿Qué beneficios económicos obtengo por ser afiliado a Comfacauca?
Por ser afiliado a Comfacauca categoría A o B, se exonera de pagar 4 pensiones del semestre
Si soy desplazado(a), ¿puedo acceder a beneficios económicos?
No, el beneficio por ser desplazado es aplicar a una excepción para recibir al estudiante con una edad inferior a la estipulada por la norma.
¿Es obligatorio estar afiliado a Comfacauca para inscribirse en el colegio?
No es obligatorio estar afiliado a Comfacauca, pero se da prioridad a los afiliados para la asignación de cupos.
¿Es posible ingresar directamente a un ciclo intermedio sin haber cursado los anteriores?
Para ingresar a cualquier ciclo solo debe haber cursado y aprobado el grado anterior, independientemente de dónde lo haya cursado, siempre y cuando sea una institución legalmente constituida con licencia de funcionamiento autorizada por el Ministerio de Educación.
¿Cuál es la duración de cada ciclo?
Cada ciclo tiene una duración de 6 meses.
¿Puedo matricularme en el colegio si tengo más de 18 años?
Si, desde primaria hasta bachillerato.
¿Qué es un colegio cíclico y en qué se diferencia de un colegio tradicional?
Un colegio cíclico organiza el aprendizaje en ciclos o etapas de desarrollo, lo que permite a los estudiantes avanzar según sus habilidades y ritmo, con un enfoque flexible y personalizado. En cambio, un colegio tradicional sigue un sistema de grados por edad, con un enfoque más estructurado y rígido, donde los estudiantes avanzan según su rendimiento en cada asignatura. La diferencia principal es que el colegio cíclico es más flexible, mientras que el tradicional es más estandarizado.
¿Qué asignaturas se incluyen en el plan de estudios por ciclos?
Ciclos I y II: Español, Matemáticas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
Ciclos III y IV: Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Inglés, Ética y Valores, Informática, Educación Física. Comprensión Lectora.
Ciclos V y VI: Matemáticas (Trigonometría), Química, Física, español, Inglés, Formación Laboral, Filosofía Ciencias Políticas y Económicas, Educación Física. Profundización SABER 11 (Español y Matemáticas) Adicional al horario
¿Cuáles son los requisitos necesarios para matricularme en el colegio por ciclos?
Para la matrícula, el estudiante debe presentar:
1. Copia de certificado de estudio del año anterior a matricular aprobado.
2. Copia del documento de identidad del estudiante.
3. Certificado afiliación al régimen contributivo o subsidiado de salud o ADRES.
4. Una foto 3x4 fondo azul camibuso blanco marcado con nombre completo del estudiante, grado y jornada.
5. Estar retirado del SIMAT del colegio de procedencia.
6. Pagaré, Datos adicionales del deudor y Autorización para llenar pagaré en blanco (se debe acercar al colegio
el Deudor y Codeudor para firmas en la fecha indicada el día de la matricula).
¿Cómo es el proceso de admisión en el colegio por ciclos?
El proceso de admisión requiere que el estudiante cumpla con los requisitos de edad y afiliación. Se verifica la categoría de afiliación del padre y la edad según el registro civil. Los documentos se revisan y se asigna una cita de entrevista con psicología. La decisión final sobre la admisión depende de la entrevista y la documentación presentada. Los admitidos serán notificados por correo electrónico y recibirán instrucciones para matrícula e inducción. Además, se autoriza la consulta de antecedentes en convivencia escolar (SIUCE). La institución se reserva el derecho de admisión por comportamiento. Las inscripciones se realizan en noviembre para el primer semestre y mayo para el segundo.