La Corporación Universitaria Comfacauca – Unicomfacauca se posiciona a nivel nacional e internacional tras obtener el premio a “Mejor Audiovisual No-Ficción” en la X edición de los Premios Encuadre, evento insignia de la Universidad de la Costa (CUC), en Barranquilla.
El pasado 6 de agosto, el Coliseo de Competiciones de la CUC fue el escenario que reunió a estudiantes y profesionales del audiovisual en una jornada de reconocimiento al talento universitario. El evento, organizado por el Programa de Comunicación Social y Medios Digitales de la CUC, congregó a más de cuarenta producciones de pregrado de instituciones de Colombia y el extranjero, entre ellas: Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad de Manizales, Universidad Autónoma de Occidente, Corporación Universitaria Comfacauca – Unicomfacauca, Universidad Técnica de Cotopaxi (Ecuador), Universidad Autónoma de Baja California (México), la Pontificie Universidad Católica (Chile), entre otras, en las categorías de: ficción, documental y no-ficción.
Cinco estudiantes de noveno semestre del programa de Comunicación Social y Periodismo de Unicomfacauca: María José Muñoz Pérez, Jean Carlos Bedoya Vargas, David Estevan Cruz Arequipa, Natalia Fernández Muñoz y Nicoll Valentina Sanjuan Pérez, ganaron el primer lugar en la categoría de “no-ficción” con el documental titulado “Voces de Resistencia”, el cual destacó por su propuesta narrativa y solidez técnica. Este producto audiovisual, desarrollado como un proyecto académico, está inspirado en la realidad social de Cauca y resaltó entre sus competidores por su originalidad, rigor en la investigación y la alta calidad en la producción y posproducción.
Este logro subraya el compromiso de Unicomfacauca con la excelencia formativa y refleja el impacto de las estrategias de proyección social que la institución implementa para potenciar el desarrollo académico y profesional de sus estudiantes. Al articular procesos pedagógicos con escenarios reales de concurso, la institución fortalece las competencias creativas, técnicas y críticas de quienes se preparan para liderar proyectos de comunicación y periodismo.
Este premio motiva al programa a continuar impulsando proyectos comunicativos y comunicacionales de calidad y a seguir fortaleciendo las competencias de quienes serán los futuros líderes en el campo de la comunicación en el Cauca.