¿Cómo y cuándo se realiza el desembolso de mi crédito?
Después de la firma y legalización de todos los documentos (pagaré, libranza, seguro de vida, etc), se realiza por medio de transferencia bancaria a la cuenta indicada a título del deudor al día siguiente de dicha firma.
En caso de que la línea de crédito corresponda a vivienda, educación, compra de cartera, salud, vehículo y recreación, se desembolsa por medio de cheque a nombre del tercero, el cheque debe ser reclamado por el deudor principal en la oficina de tesorería de comfacauca, al día siguiente de la firma de documentos en horario de 3:00 p.m. a 4:30 p.m. de lunes a viernes.
¿Cómo solicitar un paz y salvo?
Hay dos maneras de obtener el paz y salvo de tu crédito:
1. Puedes hacerlo enviando la solicitud por correo electrónico a la siguiente dirección credito@comfacauca.com
2. En el portal web de nuestra página “crédito en línea” en el menú principal seleccionas crédito y listo… puedes descargarlo de manera inmediata.
¿Cómo solicitar el reintegro de mi crédito?
El reintegro de tu crédito puede hacerlo enviando la solicitud por correo electrónico a la siguiente dirección credito@comfacauca.com este proceso tiene un tiempo estimado de 5 días hábiles.
¿Cómo realizo el convenio de libranza con mi empresa?
Usted podrá realizar su solicitud de forma sencilla, a través de correo electrónico cartera@comfacauca.com, indicando su número de cédula, nombre completo, Nit de la empresa y nombre del Representante legal de la empresa. Este trámite tarda aproximadamente 3 días hábiles.
¿Dónde puedo solicitar un crédito?
Puedes realizar la solicitud de un crédito en nuestra oficina principal de Popayán Calle 2 N # 6ª- 54 B/ Modelo. En Puerto Tejada, Santander o a través de nuestro portal Web: http://www.comfacauca.com/credito-en-linea
¿Cuáles son las modalidades por las cuáles se puede adquirir el subsidio de vivienda?
Adquisición de Vivienda Nueva en zona urbana
Construcción en sitio propio en zona urbana
Condiciones de la vivienda para el Mejoramiento de en zona urbana
Construcción o adquisición de vivienda nueva rural
Mejoramiento y saneamiento básico rural
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Subsidio de Vivienda?
Estar afiliado a COMFACAUCA mínimo seis (6) meses consecutivos como trabajador dependiente, antes de la postulación.
Hogar conformado por una o más personas que integren el mismo núcleo familiar que compartan un mismo espacio habitacional.
Ningún integrante del grupo familiar puede ser propietario de otro inmueble, a no ser que sea para el subsidio de Construcción o mejoramiento.
Ningún integrante del grupo familiar puede haber sido beneficiado anteriormente de un subsidio para vivienda.
Los ingresos del hogar no deben exceder de 4 SMLMV ($5.694.000).
Tener firmada una promesa de compraventa, intención de compra u opción de compra de una vivienda; o contrato de construcción o mejoramientos según sea el caso. (Este documento es obligatorio para la postulación).
Tener un crédito PRE-APROBADO ó APROBADO. (Si se requiere).
Garantizar el cierre financiero de la vivienda a adquirir, Construir o Mejorar.
(Ahorro + Subsidio de Vivienda + Crédito = Valor de la Vivienda).
¿Qué es el subsidio extraordinario por muerte?
Éste se puede dar en dos eventos: cuando fallece la persona a cargo o cuando fallece el trabajador beneficiario. La Caja de Compensación Familiar continúa pagando durante doce (12) meses el monto del subsidio, se debe presentar registro civil de defunción.
¿Cómo desafiliar al cónyuge?
En caso de retirar a la persona que se tiene relacionada como cónyuge o compañera (o) permanente, se debe anexar documento en la que conste cesación de efectos civiles del matrimonio o liquidación de la sociedad conyugal o unión marital de hecho.
¿Cuál es la fecha de presentación de los certificados Universitarios?
Las personas a cargo del trabajador que cursen estudios semestrales deben acreditar la constancia dos (2) veces al año, en las fechas establecidas por el calendario A y B.
¿Cuál es la fecha de presentación de los certificados escolares?
Para Calendario A: del 1 de abril al 10 de mayo. Calendario B: 1 de septiembre al 10 de octubre de cada año.
¿Por qué no me han girado el pago del subsidio familiar monetario?
Quien atienda debe verificar que se cumplan las siguientes condiciones:
1. Pago del aporte corresponda con el número de días laborados.
2. Pago del aporte correspondiente al 4% sobre el salario del trabajador.
3. La empresa pague aportes dentro de las fechas correspondientes (primeros 16 días hábiles de cada mes).
4. Verificar que los documentos del trabajador se encuentren actualizados.
5. El salario de trabajador no puede exceder el tope de 4 SMMLV.
5. Sumatoria de salario entre los padres biológicos del beneficiario no debe exceder los 6 SMMLV.