Ingrese su búsqueda
Comfacauca

El Centro de Atención Integral a la Familia (CAIF) Comfacauca celebra 17 años al servicio de la comunidad

destacada

El Centro de Atención Integral a la Familia (CAIF) conmemoró su décimo séptimo aniversario en un evento realizado en sus instalaciones al suroccidente de la ciudad, en el que participaron más de 300 niños, niñas y sus familias. La celebración estuvo enfocada en mostrar los diversos procesos desarrollados en el CAIF, con actividades deportivas, recreativas y artísticas, cuyo propósito es no solo fortalecer los programas internos, sino también afianzar los lazos familiares.

La jornada comenzó con un momento de reflexión y oración, dirigido por el padre Eli, de la iglesia Perpetuo Socorro. A continuación, se presentaron diversos actos culturales, entre los que destacó la participación del grupo de danzas del CAIF, quienes interpretaron “La pollera colorada” y “el Mapéale Prende la vela”, en una puesta en escena a cargo de los niños del grado Jardín.

Posteriormente, el grupo de chirimía del CAIF deleitó a los asistentes con las piezas “Ritmo de porro mi cafetal” y “Bambuco los cucaracheros”. Además, el grupo de patinaje realizó una demostración de las habilidades adquiridas por los niños en esta disciplina, poniendo fin a las muestras deportivas del día.

Durante la celebración, se dispusieron varias estaciones de juegos recreativos como bolos, concéntrese, juegos de mesa y pintucaritas, por las que cada niño debía pasar para, al final, recibir un premio.

También se sumaron a la jornada las estudiantes Katherine Muñoz y Lina María Ruiz, de los grados 9.º y 10.º de las Instituciones Educativas Calicanto e INEM, respectivamente. Ambas son participantes del proyecto Emprendedores de Cultura y Paz (EMCULPAZ), dentro del programa JEC, guiadas por la psicóloga Adriana Sanjuán. Durante el evento, presentaron sus emprendimientos de bisutería y postres, recibiendo el apoyo de la comunidad.

Sonia Betancourt, Jefe de Servicios Complementarios de Comfacauca, resaltó la importancia del trabajo social del CAIF, afirmando que cada proceso tiene como objetivo el bienestar y la transformación de la vida de los niños, niñas y adolescentes que asisten diariamente. También destacó el papel crucial que juegan las familias y educadores en este esfuerzo colectivo.

Por su parte, Yamilet Bolaños, Coordinadora del CAIF, expresó su gratitud: “Queremos agradecer profundamente a todos quienes hacen parte de esta familia llamada CAIF. Gracias por su dedicación y compromiso durante estos años. Este espacio ha sido clave para el desarrollo integral de cientos de niños y niñas, así como de sus familias. Seguimos comprometidos con la misión de formar una generación con valores, amor y esperanza”.

El programa CAIF de Comfacauca se ha consolidado como un pilar fundamental en la construcción de tejido social en el departamento, brindando atención integral a la primera infancia y a sus familias. A través de procesos educativos, recreativos y culturales, este programa no solo contribuye al desarrollo integral de los niños y niñas, sino que también fortalece los vínculos familiares y comunitarios. La celebración de estos 17 años refuerza el compromiso de Comfacauca en generar espacios de formación que impacten positivamente la vida de sus beneficiarios, promoviendo el bienestar y el crecimiento personal.

Galería: 
Comparte