La Biblioteca Pública Comfacauca Puerto Tejada, celebró el Día de la Afrocolombianidad con una jornada de encuentro con la historia, la cultura y el orgullo de sus raíces.
Más de 230 niños y jóvenes participaron activamente en esta conmemoración que usó el arte escénico como puente entre la emoción, la reflexión y la identidad. Durante el día, el teatro se convirtió en voz, en memoria viva y en oportunidad para mirar la historia desde una nueva perspectiva.
La jornada tuvo dos espacios consecutivos: en la mañana se llevó a cabo la primera función teatral y, en la tarde, una segunda puesta en escena permitió continuar con esta experiencia artística. Niños de distintas instituciones educativas del municipio disfrutaron de presentaciones que invitaron a reflexionar sobre la historia y el orgullo por la identidad afrocolombiana.
Las agrupaciones Mentes Escénicas y La Piñata, llevaron al escenario las obras “El río que daba vida” y “La conquista”; dos propuestas distintas, pero profundamente conectadas por su intención: hablar de herencia, resistencia y belleza cultural afrocolombiana.
“A través de estas obras, niños y jóvenes pudieron ver su historia desde otra mirada, más cercana, más viva. Eso también es educación”, comentó Mayra Alarcón, bibliotecaria de Comfacauca.
Esta jornada sirvió como una invitación a reconocerse, a entender que la historia también se cuenta desde lo sensible y que el arte tiene la capacidad de abrir conversaciones que de otro modo no suceden.
Con actividades como esta, Comfacauca reafirma su compromiso con una formación que honra el territorio y el pensamiento crítico.