Ingrese su búsqueda
Comfacauca

Colegio Técnico Comfacauca brilla en el 8° Congreso Juvenil de Educación Financiera Mundo Mujer

destacada

El Colegio Técnico Comfacauca es reconocido a nivel nacional como uno de los colegios más activos en la realización de proyectos estudiantiles en el 8° Congreso Juvenil de Educación Financiera Mundo Mujer, además alcanzó el tercer puesto en el “Curso de Colaboradores” dirigido a docentes.

El proyecto de Educación Financiera, de la Fundación Mundo Mujer, ha permitido que los estudiantes fortalezcan sus conocimientos y habilidades a través de talleres prácticos, actividades lúdicas y espacios de creación de proyectos, desarrollando en ellos competencias que impactan positivamente su entorno familiar y comunitario.

Desde el 2024, los estudiantes de grado noveno han estado participando en un proceso estructurado de tres fases —capacitación, creación y ejecución— que dio como resultado la formulación de 15 proyectos, de los cuales 8 clasificaron y finalmente 2 representaron al Colegio Técnico en el 8º Congreso Juvenil de Educación Financiera Mundo Mujer, realizado en el Claustro San José de la Fundación Universitaria de Popayán.

Para María del Pilar Campo, rectora del Colegio, este reconocimiento nacional refleja un esfuerzo colectivo: “Me siento profundamente orgullosa del trabajo realizado. Llegar a la final con dos proyectos demuestra que nuestros estudiantes avanzan en competencias clave para su vida personal y profesional. Este logro es fruto de la articulación con la Fundación Mundo Mujer y del compromiso de toda la comunidad educativa”.

De cara al próximo año, la institución impulsará nuevas acciones como talleres para padres de familia, espacios de innovación y liderazgo estudiantil, y una segunda fase de participación con la Fundación Mundo Mujer.

Estas iniciativas buscan seguir fortaleciendo la educación financiera como proyecto transversal que impacte a estudiantes, docentes y familias, consolidando al Colegio Técnico Comfacauca como un referente regional en emprendimiento, bienestar económico y transformación social.

Comparte