Como parte de su apuesta por una formación integral, el Colegio Técnico Comfacauca llevó a cabo el Día de la Ciencia, la tecnología y el emprendimiento; una jornada pedagógica que promovió el desarrollo de competencias clave en estas áreas. La actividad reunió a estudiantes desde preescolar hasta grado once, e incluyó la participación de los programas de ingeniería de la Corporación Universitaria Comfacauca-Unicomfacauca.
El evento se estructuró en cuatro estaciones temáticas, cada una diseñada para fomentar el aprendizaje activo y significativo en distintos niveles educativos.
La Estación I, enfocada en Ciencias Naturales, reunió a estudiantes de preescolar y primaria (grados 1° a 6°), quienes realizaron diversos experimentos con los que midieron su capacidad para observar, analizar y explicar fenómenos del entorno de manera creativa.
La Estación II, denominada Laberinto Científico, estuvo dirigida a estudiantes de secundaria (grados 6° a 11°), quienes participaron en retos y dinámicas lúdicas que pusieron a prueba sus conocimientos en ciencias.
En la Estación III, orientada a Tecnología e Informática, se presentaron proyectos y prototipos desarrollados por estudiantes desde primero de primaria hasta grado once, abarcando temas como electrónica, programación y pensamiento lógico. Esta estación contó con el apoyo de Unicomfacauca, cuyos estudiantes de ingeniería mecatrónica y sistemas compartieron iniciativas académicas que fortalecen la articulación entre la educación media y superior.
Finalmente, la Estación IV, dedicada al Emprendimiento, integró las áreas de Ciencias Sociales y Naturales. Allí, los estudiantes presentaron propuestas de negocio que incluían productos alimenticios, artículos decorativos y proyectos sostenibles, planificados para desarrollar el pensamiento empresarial y hábitos de vida saludable.
Durante el desarrollo de la actividad, la rectora del Colegio Técnico Comfacauca, María del Pilar Campo, resaltó el valor de la ciencia, la tecnología y el emprendimiento como ejes fundamentales de la formación. En sus palabras, reafirmó el compromiso institucional con una educación integral que no solo fortalezca las competencias académicas, sino también el pensamiento crítico, la creatividad, los hábitos saludables y el bienestar emocional.
“Juntos, como comunidad educativa, trabajaremos para que la ciencia, la tecnología y el emprendimiento sean parte esencial del día a día de nuestros estudiantes”, expresó, invitando a toda la comunidad a sumarse a esta apuesta por una educación innovadora, inclusiva y transformadora.