Niños, padres y profesores participaron en La Feria de Emprendimiento Escolar 2025, realizada por la Institución Educativa Jose Eusebio Caro, en la que el emprendimiento Yogu Café, una iniciativa de los estudiantes de grado 5° y el programa de Jornada Escolar Complementaria JEC, se robó el protagonismo por por su delicioso sabor, siendo escogido como el mejor emprendimiento de la feria.
Este proyecto, Yogu Café, nació gracias al acompañamiento del programa Jornada Escolar Complementaria de Comfacauca, que a través de la iniciativa “Emprendedores de Cultura y Paz” promueve el liderazgo, la creatividad, el trabajo en equipo y la formación integral de niños y niñas de distintas instituciones educativas del departamento.
La psicóloga Fernanda Velasco, del programa Jornada Escolar Complementaria, fue quien lideró los procesos de emprendimiento en la sede, guiando a los estudiantes desde la formulación de ideas hasta la elaboración del modelo Canvas. “Me siento profundamente satisfecha al ver a los niños hacer un sueño realidad. Los niños de la sede Chuni demostraron ser muy asertivos y creativos a la hora de desarrollar sus emprendimientos”, expresó con orgullo Fernanda.
Para la docente Lucero Cubillos, esta experiencia permitió que los niños aprendieran a planificar y creer en su potencial, resaltando además el apoyo de Comfacauca. “Este proyecto fomenta el emprendimiento y la educación con sentido humano”, afirmó.
El entusiasmo también se reflejó en las familias. Diana Castillo, madre de uno de los participantes, compartió con alegría: “Aprendimos todos: los niños, profes y padres. Este emprendimiento nos enseñó que todo se logra con esfuerzo, dedicación y amor. Nuestros hijos entendieron que el emprendimiento también es una forma de valorar el trabajo y el producto de nuestra tierra, resaltando el café del Cauca.”
Con este tipo de iniciativas, Comfacauca continúa fortaleciendo espacios educativos que integran la creatividad, la innovación y el desarrollo personal de los niños y niñas del Cauca, demostrando que aprender también puede ser una experiencia divertida, significativa y transformadora.






