Ingrese su búsqueda
Comfacauca

AIPI Comfacauca fortalece la crianza afectiva través de talleres para familias

destacada

Con el propósito de brindar herramientas que fortalezcan los vínculos afectivos y promuevan la crianza respetuosa. El equipo Psicosocial y los Gestores de habilidades ciudadanas del programa Atención Integral a la Primera Infancia, AIPI de Comfacauca, desarrollaron el taller: “Parentalidad positiva, educando con amor”, dirigido a padres de familia, estudiantes, docentes y miembros de la comunidad educativa que hacen parte del proyecto de danzas.

La jornada se llevó a cabo en las modalidades; presencial, desde el Centro de Atención Integral a la Familia, CAIF en Popayán y virtual a través de streaming para el resto del departamento del Cauca, contando con una participación total de 173 asistentes. A nivel digital hubo, asistentes de municipios como Inzá, Mercaderes, Villa rica, Puerto Tejada y El Bordo; entre otros municipios.

El taller estuvo a cargo de la psicóloga Mónica Burbano, profesional del equipo psicosocial de AIPI Comfacauca, quien compartió herramientas prácticas para una crianza basada en el afecto, el respeto, la comunicación y el establecimiento de límites, desde el amor; reconociendo durante el proceso, los desafíos actuales que enfrentan las familias.

Durante el encuentro, los asistentes también disfrutaron de una presentación artística del grupo de danzas y música del CAIF. Esta muestra cultural no solo permitió visibilizar los talentos de las niñas y niños, sino que reforzó la importancia del arte como herramienta de expresión, cohesión familiar y construcción de tejido social.

Para muchos de los asistentes, este espacio significó una oportunidad valiosa para reflexionar sobre sus prácticas de crianza. “Me gustó mucho el enfoque del taller, porque no se trató de juzgar, sino de entender cómo podemos acompañar mejor a nuestros hijos sin gritar ni castigar. A veces uno repite lo que vivió, pero con este tipo de espacios uno aprende que se puede criar desde el amor y el respeto”, expresó Javier Muñoz, padre de familia participante.

Esta iniciativa se enmarca en la apuesta de Comfacauca por brindar un acompañamiento integral a las familias, reconociendo la educación emocional como un eje clave para el desarrollo armónico de la infancia y el fortalecimiento de las comunidades.

Galería: 
Comparte