Ingrese su búsqueda
Comfacauca

Nuevo acuerdo de homologación fortalece el camino hacia la educación profesional en Comfacauca

destacada

El Centro de Servicios y Capacitación de Comfacauca y la Corporación Universitaria Comfacauca – Unicomfacauca, firmaron el Acuerdo de Homologación No. 001 de 2025, el cual representa una actualización importante frente al proceso de validación de estudios. Esta nueva medida amplía las oportunidades de formación para los egresados de programas técnicos laborales, quienes ahora podrán acceder de manera directa a programas profesionales con beneficios académicos significativos.

Este acuerdo aplica a todas las sedes del Centro de Capacitación de Comfacauca y permite a los egresados solicitar la homologación de asignaturas, hasta tres años después de haberse graduado. Además, no se generarán costos por el trámite para los egresados del Colegio Técnico de Comfacauca, lo que representa un incentivo adicional para continuar con el proceso de formación en educación superior.

El convenio contempla la homologación no solo de asignaturas específicas según el programa cursado, sino también de materias generales comunes que facilitarán el ingreso a cualquiera de los programas académicos que ofrece Unicomfacauca.

Esta articulación académica está diseñada para reconocer la formación previa y fomentar la continuidad educativa. Actualmente, los programas técnicos laborales que hacen parte del acuerdo son:

            •Técnico Laboral por Competencias en Soporte Sistemas e Informática

            •Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar Administrativo

            •Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar Contable y Financiero

            •Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar de Producción Industrial

            •Técnico Laboral por Competencias en Electricidad Industrial

            •Técnico Laboral por Competencias en Auxiliares de Archivo y Registro

Esta alianza refuerza el compromiso de Comfacauca con la formación integral y el acceso a nuevas oportunidades educativas, consolidando una ruta clara entre la educación para el trabajo y la educación superior.

Comparte