Ingrese su búsqueda
Comfacauca

Comfacauca presentó su Gestión y Estados Financieros año 2024 en la Asamblea General de Afiliados

destacada

En la Asamblea General Ordinaria de Afiliados, realizada en el salón de eventos del Centro Recreativo Pisojé, Comfacauca presentó el Informe de Gestión y los Estados Financieros correspondientes al año 2024. Durante el encuentro, se contó con la participación de empleadores afiliados de todo el departamento, quienes conocieron de primera mano las acciones y resultados alcanzados por la Caja de Compensación Familiar del Cauca en el último año.

En su intervención, el Director Administrativo de Comfacauca, Juan Cristóbal Velasco Cajiao, expuso los avances en los diferentes programas y servicios que benefician a los trabajadores afiliados y sus familias. Asimismo, destacó el impacto positivo generado a través de la oferta en educación, recreación, vivienda, salud y formación para el empleo, entre otros.

Durante la jornada, se presentaron las cifras más relevantes de la gestión 2024, evidenciando el compromiso de Comfacauca con el bienestar de la comunidad afiliada y el desarrollo del departamento. Además, se aprobó el informe de gestión y los estados financieros, reflejando la solidez y transparencia en la administración de los recursos.

El evento reafirmó el papel de Comfacauca como un aliado estratégico para los empleadores y trabajadores del Cauca, promoviendo iniciativas que fortalecen el acceso a oportunidades y mejoran la calidad de vida de sus afiliados.

Informe gestión social año 2024

Población Afiliada

8.604 empresas de diversos sectores productivos y económicos.

315.958 personas entre trabajadores, cónyuges y personas a cargo, quienes acceden a nuestros programas y servicios.

Aportes Empresariales

Los aportes de los empleadores, calculados sobre el 4% de la nómina, aumentaron un 13% y totalizaron $166.492 millones.

Este recaudo permitió el pago de 911.984 cuotas monetarias de subsidio familiar por $49.589 millones, 11% más que el año anterior, beneficiando significativamente a los hogares afiliados en las categorías A y B.

Subsidio en Especie

Brindamos un apoyo integral a nuestros afiliados con la entrega de:

* 49.540 kits escolares por $ 2.603 millones.
* 17.285 subsidios para matrículas y pensiones académicas, por $ 905 millones.
* 693 Comfabecas para educación superior, por $ 1.818 millones.
* 1.246 auxilios en salud por $ 37 millones (Medicamentos no POS y tratamientos de ortodoncia)

Vivienda

209 subsidios asignados para la compra de vivienda de interés social a hogares de afiliados categorías A y B, por un total de $7.709 millones.

Agencia de Empleo y Subsidio al Desempleo

Con la Agencia de Empleo Comfacauca, apoyamos a las empresas en la búsqueda de talento humano y facilitamos la inserción laboral de quienes buscan empleo o mejores oportunidades.

Logramos vincular a 5.635 personas al mercado laboral, cubriendo el 83% de las vacantes publicadas en la plataforma del Servicio Público de Empleo.

3.617 personas desempleadas accedieron a subsidios al desempleo por $15.579 millones.

5.398 cesantes recibieron capacitación y asesoría para fortalecer su perfil profesional, y 23.270 trabajadores activos mejoraron sus habilidades laborales.

Colegios

Seguimos consolidándonos como un referente en educación en el departamento, beneficiando a más de 5.000 personas con programas que van desde la educación inicial hasta la superior.

En los colegios de Puerto Tejada y Popayán, junto con el Centro Empresarial Educativo Comfacauca, se matricularon 2.089 estudiantes.

Unicomfacauca

¡Somos la Universidad más joven del Cauca y estamos acreditados en Alta Calidad!

Nuestros programas en pregrado:

•Ingeniería de Sistemas
•Ingeniería Industrial
•Ingeniería Mecatrónica
•Ingeniería Agroambiental
•Ingeniería Civil
•Comunicación Social y Periodismo
•Trabajo Social
•Derecho
•Administración de Empresas
•Contaduría Pública
•Tecnología en Gestión Gastronómica
•Tecnología Agroambiental

La Corporación Universitaria Comfacauca, fortaleció su impacto en la educación superior, con 3.445 estudiantes matriculados en 12 programas de pregrado, tres de ellos acreditados en alta calidad.

En posgrado, 120 estudiantes cursaron especializaciones propias y maestrías en convenio con reconocidas instituciones de educación superior a nivel nacional.

Capacitación

Como alternativa a la educación superior y para fortalecer los conocimientos de la población afiliada, el servicio de capacitación benefició a 78.385 usuarios, respondiendo a las demandas de un mercado en constante evolución.

De ellos, 74.327 participaron en programas técnicos laborales, cursos y talleres presenciales, mientras que 4.058 accedieron a formación virtual a través de la plataforma Crehana.

Bibliotecas

Fortalecimos el acceso al conocimiento y la cultura con 266.792 usos en actividades culturales, lúdicas y de lectura promovidas por las bibliotecas Comfacauca.
FONIÑEZ

Implementamos estrategias por valor de $11.466 millones, que impactaron a 17.796 niños, adolescentes y madres gestantes a través de los programas de Atención Integral a la Primera Infancia y Jornada Escolar Complementaria, en 35 municipios del Cauca.

16.687 niños y jóvenes estudiantes de 227 instituciones educativas públicas, participaron en las jornadas complementarias, fortaleciendo su desarrollo integral a través de actividades lúdicas, deportivas, culturales y académicas que contribuyen a su bienestar y formación integral.

Además, 1.109 niños de 2 a 5 años y madres gestantes recibieron atención integral en el Centro de Atención Integral a la Familia (CAIF) de Popayán y en 13 Nidos de Paz, espacios diseñados para brindar acompañamiento en salud, nutrición, educación y bienestar emocional, garantizando un crecimiento sano y armonioso.

Recreación

En los programas de recreación, deportes y turismo registramos 1.311.375 usos, fortaleciendo la unión familiar, la integración entre amigos y el bienestar de los trabajadores a través de actividades físicas y recreativas.

Nuestros centros recreativos y unidad deportiva ofrecen amplias instalaciones que incluyen piscinas climatizadas, zonas acuáticas para niños, amplias zonas verdes y canchas deportivas, convirtiéndose en espacios ideales para el esparcimiento y la actividad física.

La apertura del Centro Recreativo Caña Dulce en Santander de Quilichao, marcó un hito de compromiso social, proporcionando un espacio de esparcimiento, integración y deportes para miles de familias en la región norte del departamento.

Área total: 61 hectáreas.
Área construida: 7,3 hectáreas, inversión $ 39.943 millones.

Caña Dulce, cuenta con 2 piscinas, 7 toboganes recreativos y extremos, un río lento, amplias zonas verdes y un restaurante. Su área deportiva y social, incluye 3 canchas de fútbol 5 en grama natural, 2 canchas de fútbol 11, una cancha múltiple y un salón para eventos.

Salud

En las IPS Comfacauca, realizamos 497.474 actividades en salud, beneficiando a 33.368 personas.

Crédito

$ 67 mil millones hacen parte del fondo de crédito Comfacauca, que ofrece un alivio financiero a los trabajadores afiliados mediante líneas de crédito accesibles para educación, salud, libre inversión, compra de cartera y vehículo.

FONDO AÑO 2025.

Se proyecta incrementar a $72 mil millones.

Al 31 de diciembre de 2024, el total de créditos asignados ascendió a 4.475, con un monto total de $ 56 mil millones, facilitando así el acceso de nuestros afiliados a recursos financieros para materializar sus proyectos personales y familiares.

Cooperación Internacional

En alianza con ACDI/VOCA, operador de recursos de USAID, ejecutamos el proyecto «Juntanza Étnica» en Santander de Quilichao, con el objetivo de facilitar el acceso al empleo de jóvenes afro e indígenas, respetando su cosmovisión y cultura. Gracias a la intermediación laboral de nuestra Agencia de Empleo y la colaboración del sector empresarial, 200 jóvenes participaron en el programa, de los cuales 58 se vincularon laboralmente.

Consolidamos así un año de logros significativos, reafirmando nuestro compromiso con el bienestar de miles de trabajadores caucanos y sus familias. Seguiremos fortaleciendo nuestros programas y servicios, impulsando el desarrollo del departamento y garantizando el acceso a más y mejores oportunidades.

Galería: 

Comparte