•El jueves 6 de marzo se llevará a cabo la ceremonia de entrega de este galardón. Es la edición número 36. Premio que reconoce la labor social de las mujeres en Colombia.
•En la ceremonia se conocerán sus obras, departamentos que representan e impacto social que generan en sus comunidades.
Bogotá, D.C., febrero de 2025. Tras un exhaustivo proceso en cada región del país, que concluyó con la entrevista del jurado nacional, se conoció el listado oficial de las mujeres que representarán a sus departamentos en el Premio Cafam a la Mujer 2025.
Fueron más de 200 las iniciativas postuladas, de las cuales se escogieron 31 obras sociales, lideradas por mujeres de diferentes regiones de Colombia, quienes aspiran a llevarse el título de Mujer Cafam 2025. Esto gracias a que han dejado huella en sus comunidades y reflejan un compromiso social inquebrantable.
“Son mujeres que se destacan por su empoderamiento, liderazgo y perseverancia en la construcción de un futuro mejor para los más vulnerables”, subrayó Luis Gonzalo Giraldo, director administrativo de Cafam.
Un notable ejemplo de estas cualidades es Rosalba Pardo Pardo, quien representa al departamento del Cauca. «la profe Rosita», ha dedicado su vida a la educación y al empoderamiento de las nuevas generaciones, convirtiéndose en una figura clave en su comunidad.
Su lema, «Tradiciones para preservar la vida», refleja su profundo compromiso con la cultura indígena y la importancia de transmitir conocimientos y valores a los jóvenes. Como líder indígena nasa y fundadora de la «Escuela de Guardia», forma a niños y jóvenes como Kiwe Thegnas (Niños Guardianes del Territorio), enseñándoles a valorar su herencia cultural y a proteger su entorno.
Con una sólida formación en Administración Agropecuaria y Psicología, ha creado una iniciativa que beneficia a más de 1,330 participantes en 19 territorios indígenas. A través de su labor, promueve la preservación cultural y el compromiso con la paz, defendiendo a la juventud indígena de amenazas como el reclutamiento forzado. Anualmente, «la profe Rosita» impacta positivamente a más de 165 personas, transformando vidas y sembrando esperanza en su comunidad.